martes, 14 de abril de 2020

LOS TOQUES DE CAMPANAS EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA DE FUENSALIDA (TOLEDO)



ROMERA SOTILLO, Álvaro



            1-Introducción

            La torre campanario de la parroquia de San Juan Bautista de Fuensalida constituye un buen ejemplo de campanario parroquial que ha conservado toda la instalación tradicional, un conjunto de campanas de bastante interés, algunas de ellas de notable antigüedad, y que además conserva reglas de toque escritas, circunstancia que encontramos con frecuencia en los archivos catedralicios, pero no en los parroquiales. Debido a todas estas circunstancias hemos considerado conveniente analizar en este pequeño escrito la relación de toques de Fuensalida, tanto por el interés que tiene en sí, como por el enriquecimiento que supone para el conocimiento del toque de campanas en el antiguo arzobispado toledano. Queríamos en primer lugar, agradecer la gentileza y la ayuda de don Félix González, párroco de San Juan Bautista, por las facilidades prestadas durante la toma de datos y la investigación. Fue él quien además nos facilitó las reglas de toque que publicamos en este escrito.

            2-Las campanas

            Nos encontramos ante un conjunto muy completo y característico de parroquias urbanas o de grandes poblaciones. Podemos decir que el conjunto se articula en tres grupos bien diferenciados, separados incluso físicamente unos de otros. Por un lado estaban las campanas litúrgicas: “la Chica”, “la Volteada”, “la Romana” y “la Gorda”. Bajo la campana “Chica” se encontraba “el campanillo”, trasladada en los años noventa a la ermita de San Antón. Era la encargada de dar las señales y toques más ordinarios. En origen debió tratarse también de un “campanillo de señales”, para avisar desde abajo el inicio y fin de determinados toques que se realizaban exclusivamente desde el campanario. El tercer grupo de campanas lo constituye la campana el Reloj, situada en la parte más alta de la torre, en el templete del chapitel.

            Estos grupos se ordenan de acuerdo a diferentes usos y también diferentes formas de medir el tiempo: las cuatro campanas litúrgicas miden el tiempo litúrgico, jerárquico y con un significado concreto; el campanillo se vincula a este primer grupo, pero su función es más bien práctica, de hecho, sólo se tocaba para las señales y no participaba en toques con las otras cuatro; la campana del reloj marca una división exacta del tiempo que carece de significado.

            El conjunto de campanas litúrgicas presenta una estructuración típica de los campanarios castellanos: un par de campanas pequeñas, en este caso esquilones, de similar tamaño (se les suele llamar macho a la grande y hembra a la pequeña) y otro par de campanas grandes (macho y hembra), en este caso de perfil romano. Este tipo de perfil abombado es característico de la mitad norte de la corona de Castilla. En Toledo no suelen abundar campanas de este perfil, lo que aporta a este conjunto un mayor interés.

"La Chica"


"La Volteada"

"La Romana"

"La Gorda"
Campana del Reloj, en el templete del chapitel.
"el Campanillo", actualmente en la espadaña de la ermita de San Antón, estuvo originalmente ubicado en el campanario de la parroquia, bajo "la Chica".

            De gran interés patrimonial, tanto como las propias campanas, son los yugos, que mantienen las hechuras, diseño y proporciones habituales del arzobispado toledano: altura yugo igual que altura campana (desde el labio al hombro); brazo ½ yugo; Cabeza ½ yugo; campana empotrada en el yugo ¼ de altura del yugo; yugo en tres piezas (brazo, cabeza y remate de enganche para los tirantes); herrajes de refuerzo del brazo en forma de arco; ejes acodados; palanca de balanceo. El yugo de “la Gorda” es el único que está diseñado para tocar la campana de forma fija, está compuesto por una gran viga empotrada en el muro con una cabeza para anclarla. En este aspecto enlaza con la organización de las campanas de la Catedral Primada, las grandes fijas y el resto de movimiento.

            3-Las reglas de toque

            El repertorio de toques era transmitido de forma natural de campanero a campanero. En algunas ocasiones se fijaban por escrito, especialmente en Catedrales o templos como colegiatas con una intensa actividad cultual. Sin embargo, estas reglas de toque (también llamadas consuetas) son infrecuentes en las parroquias. La parroquia de Fuensalida es una excepción, pues se conservan dos. Una de ellas está fechada en el año 1954 y la segunda, sin fechas, debió ser redactada en torno a ese año, pues está escrita en el anverso de unas cuartillas fechadas en 1950 y 1952, con lo cual deducimos que debió escribirse aproximadamente entre 1952 y 1954 (en adelante Regla de 1954 y Regla de 1952-¿1954?).

            La regla de 1952-¿1954? es mucho más completa que la de 1954. Describe con detalle más toques, indicando así mismo el nombre de las campanas. Parece estar escrita por el campanero, pues aparece una recomendación dirigida al párroco sobre la conveniencia de ciertos toques, o la forma de interpretar el Viático si coincide con una señal de culto. La de 1954 en cambio es mucho más escueta, menos detallada, e indica la forma en que han de tocarse las campanas desde el interior de la iglesia con las cuerdas (cuerda 1, 2 etc, apenas nombra las campanas por su nombre). Por el tipo de letra y escritura (sin faltas de ortografía) deducimos que la de 1954 debió ser redactada por alguien de más cultura y no muy familiarizado con las campanas ¿pudo ser el párroco? Ante esta pregunta cabe también preguntarse la relación entre ambas reglas. Podemos entender que la más antigua es la de 1952-¿1954?, que bien pudo tratarse de una primera recopilación que se le pidió al campanero para fijar los toques a petición del párroco, y que éste luego los fijara en la de 1954. Es una conjetura, pero lo cierto es que existe una relación temporal entre ambos escritos.

            Aparte de estas reglas, en el año 2009 se publicó en el libro de fiestas un breve artículo en el que se recogieron las inscripciones de las campanas y algunos toques.

            Por otro lado, hemos realizado una investigación a través de los testimonios orales de las personas que tocaron a mano las campanas, que nos han servido para conocer la evolución y la existencia de algunos toques que no aparecen reflejados en las reglas.

            Enumeramos a continuación los toques recopilados en los tres escritos, junto con algunas indicaciones obtenidas de entrevistas a personas cercanas a la parroquia. Emplearemos como base la regla más completa, la de 1952- ¿1954?, junto a los toques incluiremos algunas explicaciones que consideramos oportunas:

    Viático – Tres señales largas con el campanillo (volteando, es decir, a medio vuelo). Añade el autor de esta regla que siempre que haya que tocar algún culto y al Santo Viático, se tocará la 1ª señal del S. Viático y después el culto que sea, tocando después las señales que faltan.

    Toque del Ángelus (mediodía, anochecer[1] y su variante para vísperas de días festivos) – Nueve campanadas con la campana Gorda (espaciadas de tres en tres) y un repique sencillo con la Chica y la Volteada (din dan din dan din dan...). Esta segunda parte, que era conocida como “la Plegaria”, variaba en las vísperas de días festivos, tocándose con las cuatro campanas.

    Ánimas – se tocaba después del Ángelus de la noche. Se interpretaba un doble de cuarta clase, es decir, una campanada con las cuatro campanas, seguidas unas de otra y a un ritmo lento.

    Misa ordinaria – Un repique con la Chica y la Volteada, y seguido de una señal del campanillo. Este toque se tocaba una media hora antes de la Misa. Después se hacían otras dos señales con el campanillo guardando un tiempo prudencial.

    Misa solemne – Tres toques con las cuatro campanas. En el último toque se da una señal de campanillo. Después de esta primera señal se dan otras dos más.

    Alzar: no aparece recogido en las reglas, pero hay testimonios orales que certifican su existencia. No se recuerda la forma exacta de ejecución.

    Bodas- Igual que la Misa ordinaria.

    Sermón – En las Misas Solemnes, la primera señal del campanillo (justo después de los tres toques con las cuatro campanas), era acompañada de campanadas de la Gorda para indicar que en esa Misa iba a tener lugar un sermón.

    Procesiones – Antes y durante la procesión, toques con las cuatro campanas.

    Vía Crucis- un toque con la campana Gorda y tres señales de campanillo.

    Novenarios, Horas santas, Triduos, Vísperas – Igual que para las Misas Solemnes, tres toques con las cuatro campanas y tres señales del campanillo.

    “Toque del Gloria”- Toque con las cuatro campanas.

    Misa Domingos de Adviento y Cuaresma – tres toques con la Chica y tres señales.

    Exposición del Santísimo – Mientras se encuentra expuesto el Santísimo durante todo el día, una campanada con la Gorda a cada hora del Reloj para recordárselo a los fieles.

    Toque de Año Nuevo – Este toque lo conocemos gracias a testimonios orales. La Adoración Nocturna celebraba un rito específico para conmemorar el inicio del Año Nuevo. Durante la Vigilia, se exponía el Santísimo. Al acercarse la medianoche los adoradores, tumbados boca abajo en el centro de la nave, se levantaban al tocar la Gorda las doce campanadas que daban inicio al nuevo año.

    Miserere – Similar al de domingos de Adviento y Cuaresma, un toque con la Chica y tres señales.

    Agonía o fallecido hombre[2] - 13 campanadas espaciadas con la campana Gorda.

    Agonía o fallecida mujer – 11 campanadas espaciadas con la campana Gorda.

    Entierro de primera clase – campanadas ligeras con la Chica, intercalando cada cinco o seis golpes uno de las tres campanas restantes. Se tañía durante una hora[3].

    Entierro de segunda clase – Igual que el anterior pero con la Chica más despacio. Se tañía durante tres cuartos de hora.

    Entierro de tercera clase – Igual que el anterior pero con la Chica todavía más despacio. Se tocaba durante media hora.

    Entierro de cuarta clase – Doble lento tocando una a una las cuatro campanas.

    Entierro de niño – doble lento con la Chica y la Volteada.

    Entierro de niño de 1ª clase – Igual que el anterior pero intercalando repiques ligeros.

    A rebato- No aparece mencionado en las reglas antiguas, pero aparece mencionado en el artículo de 2009. Se tocaban todas las campanas del pueblo haciendo el mayor ruido posible y alertar al vecindario de un peligro, que generalmente era un incendio.

            4-El toque de campanas en el Arzobispado de Toledo

            En España existen diferentes tradiciones de toque que vienen a circunscribirse aproximadamente con la geografía eclesiástica hasta mediados del siglo XIX. Destaca por su tamaño e importancia el arzobispado toledano, cuya sede era a la vez Metropolitana (cabeza de la provincia eclesiástica de Toledo) y Primada (cabeza de la Iglesia española). Las parroquias bajo jurisdicción toledana tenían un patrón de toques muy similar. La configuración de este patrón debió gestarse de forma más o menos orgánica, por imitación, aunque también existen ciertos factores que propiciaron cierta uniformidad. En algunos decretos sinodales se especificaba la forma de interpretar ciertos toques, como por ejemplo las Ave María del amanecer, mediodía y anochecer. Otro elemento uniformador pudieron ser los visitadores eclesiásticos, que recomendaran ciertos usos y formas de toque. No podemos olvidar el afán de emulación de las parroquias, que tomaban como referencia los toques de la Catedral, aunque ésta se reservaba ciertas diferencias que la distinguían por su gravedad del resto de campanarios.

            El encargado de tocar las campanas en las parroquias era el campanero, oficio generalmente ejercido por el sacristán. En algunas parroquias o templos de mayores posibilidades y actividad cultual el oficio de campanero requería una exclusividad casi absoluta. Es muy probable que en origen el campanero de Fuensalida, empleando el argot toledano, fuera el sacristán menor, cuyas atribuciones eran procurar el aseo del templo y el toque de campanas. En contraposición estaba el sacristán mayor que ayudaba a celebrar la Misa, cantaba y, a veces, también tocaba el órgano.

            Los toques principales son los destinados a convocar a los oficios religiosos, especialmente las Misas. El toque variaba según la fiesta del día: había toques de diario (día ferial), de domingo y de fiesta. Solían tener como base de su ejecución la técnica denominada “repique”, esto es, tañer las campanas (generalmente dos campanas de timbres diferentes) con el badajo de forma rítmica y más o menos rápida, guardándose para los días de fiesta una ejecución más variada y adornada con cambios de ritmo en el que además podía participar alguna campana a volteo o a medio vuelo. Este toque, por su complejidad, se debía ejecutar desde el campanario. Había un repique, el llamado “toque a Gloria” que aparece en algunos pueblos del antiguo arzobispado. Éste se ejecutaba con todas las campanas de la torre, y se empleaba para el canto del Gloria en las Misas de Navidad, Jueves Santo y Pascua de Resurrección.

            Como podemos ver, a mayor rango, mayor complejidad sonora, que a la vez implica mayor esfuerzo físico por parte del campanero, siendo necesaria la ayuda de otras personas. El toque de mayor expansión festiva es el volteo de campanas, que en el antiguo arzobispado toledano se reservaba a contadas ocasiones al año. Es el toque de las principales celebraciones del calendario litúrgico, empleado en cuatro o cinco solemnidades al año. El volteo solía reservarse para el Domingo de Resurrección, Corpus Christi y los patrones o titulares de la parroquia. Con estos mismos toques también se llamaba a las correspondientes Vísperas del día en cuestión y se acompañaban las procesiones.

            El toque podía variar según el tiempo litúrgico. En muchos pueblos se han documentado toques de Adviento y Cuaresma, cuya gravedad sustituía los alegres repiques en tiempos penitenciales.

            Los toques de oración diaria marcaban los momentos principales de la jornada: las tres Ave Marías (amanecer, mediodía y anochecer) y Ánimas (una hora después del último toque de Ave María). En Toledo este toque solía tener una forma muy concreta. Tenía una primera parte compuesta por nueve campanadas con la campana Gorda de la torre, espaciadas de tres en tres, que vienen a corresponderse con las tres Ave Marías del Ángelus. Le sigue una segunda parte (la llamada Plegaria), que se corresponde con la oración final del Ángelus. Esta parte solía hacerse con una campana pequeña a vuelo o bien con un sencillo repique.

            Los toques fúnebres tenían diferentes momentos: el que anunciaba la muerte de una persona (llamado “las campanadas”, “las campanadas de muerto”, “Agonía” o “tránsito”), entierro (llamados generalmente clamores o dobles) y las Misas de difuntos (novenario, aniversario). Solía interpretarse tocando a badajo, aunque en algunos casos se tocaba a medio vuelo una o varias. Al igual que en los toques de fiesta, existía una jerarquización, según la clase social del finado. Había entierros de primera, de segunda, de tercera e incluso de cuarta. Al igual que en los toques festivos, la complejidad y el esfuerzo físico iba progresivamente aumentando, necesitándose en muchos casos varias personas para poder tocar el de primera clase. Existía un toque de oración diario dedicado a recordar las Ánimas Benditas, el llamado toque de Ánimas, que solía tocarse una hora después de las oraciones de anochecer. Otro toque que se ha grabado a fuego en la memoria de los que peinan canas es el toque de Ánimas la madrugada de todos los fieles difuntos.

           Estos son los toques principales de una parroquia, a los que se sumaban otros menores (sermón, confesión, señal de cofradía -para misas de difuntos-, viático, Alzar, bodas, bautizos etc.) o de carácter civil (arrebato, hacendera, contribución, quintos etc.). En total una parroquia normal solía tener entre quince y treinta toques diferentes.

            No debemos olvidar que, en la gran mayoría de las parroquias toledanas, existía un nutrido grupo de beneficiados, en algunos casos organizados en cabildos parroquiales que, al igual que sucede en catedrales, colegiatas y conventos, también rezaban el oficio divino en el coro. Esto implica, que aparte de los toques de Misa, también tenían lugar los toques para convocar a los sacerdotes al rezo de las horas.

            5-Valoración de los toques de campana de Fuensalida

            La regla de 1952- ¿1954? es la más interesante de las dos conservadas en la parroquia, pues enumera un total de 23 toques, un número habitual para parroquias rurales. No obstante, existen bastantes indicios que nos hacen pensar que esta relación es la simplificación de una anterior más compleja. Esta simplificación podemos advertirla en dos aspectos técnicos: la ejecución de todos los toques desde el interior de la iglesia y la inmovilización de las campanas. Esta simplificación en absoluto puede considerarse privativa de Fuensalida. Desde mediados del siglo XIX, fruto de la desamortización y la progresiva descristianización de la sociedad, el repertorio de toques de los campanarios fue progresivamente simplificándose y mermando hasta su mínima expresión. Observamos que el proceso de simplificación vivido en Fuensalida guarda ciertos paralelismos con la Catedral Primada. La relación de toques de la Primada apenas debió sufrir modificaciones desde el siglo XVI[4], prueba de ello es que después de la regla de toques del Ceremonial de 1590, no existe en el archivo ninguna regla posterior. No obstante, después de la desamortización de Mendizábal (1835) el templo se vio desposeído de buena parte de sus ingresos, afectando de forma directa al admirado esplendor litúrgico del templo primado. El toque de campanas también se vio afectado. Sabemos que, en el siglo XIX, durante un periodo de tiempo, posiblemente coincidente con la pérdida de personal especializado[5], se introdujera el volteo continuado de campanas (es decir volteo en un mismo sentido), técnica hasta entonces desconocida en la Primada. En un segundo momento se inmovilizaron las campanas y se construyó una red de garruchas que orientaban las cuerdas hasta el piso del claustro alto, cerca de la casa donde habitaba el campanero y otros empleados de la Catedral.

            La simplificación técnica de los toques de Fuensalida parece seguir esta misma trayectoria. En origen los toques debían realizarse tanto desde la iglesia (los más ordinarios y que requerían menor precisión técnica como señales o campanadas), como desde la torre (repiques, volteos, posiblemente también los dobles de difunto), que requieren por su complejidad, estar cerca de las campanas, así como un concurso más o menos numeroso de personas.

             Una evidencia material que demuestra esta simplificación es que todas las campanas, salvo la Gorda, tienen yugos diseñados para el movimiento. Incluso, una de ellas es conocida con el sobrenombre de “Volteada”, posiblemente haciendo alusión a su notable protagonismo como campana de movimiento.

            Respecto al movimiento de campanas, nos viene una duda que suele plantearse en algunos campanarios toledanos. La palabra volteo, tal y cómo hoy se emplea de forma genérica, hace alusión a una forma de tocar en movimiento consistente en vueltas completas y continuadas en un mismo sentido. Esta técnica de toque es relativamente moderna, y es una evolución del balanceo hasta dejar la campana inmovilizada con la copa arriba. En la documentación antigua esta forma de toque es denomina como “tocar a pino”. Para mover la campana se tiraba de una cuerda atada a la palanca de hierro que suelen conservar los yugos antiguos, clavada en uno de los laterales del brazo, de forma que el campanero se limitaba a tirar de la cuerda y emplearla como tope para frenar la campana hasta dejarla inmovilizada con la copa arriba. De esta técnica de toque nace el volteo, es decir, vueltas continuadas en un mismo sentido, que en el arzobispado toledano se realiza empujando con las manos el yugo o el bronce cuando pasa por delante del campanero. Esta técnica, relativamente moderna, debió difundirse en las parroquias toledanas en torno al siglo XVIII o XIX. No obstante, esta técnica de toque, parece que no debió introducirse en ciertas parroquias de gran importancia, posiblemente por emulación de las antiguas formas de la Catedral y el apego a la tradición. Existen sospechas de que el campanario de Fuensalida pudo ser uno de ellos. Fundamentamos esta suposición en el uso de la palabra “volteo” para denominar el balanceo del reubicado campanillo, del mismo modo que en Yepes (Toledo), donde las campanas “voltean, no dan vueltas”, una de las pocas torres del antiguo arzobispado toledano donde de forma documental se sabe que nunca existió el volteo continuado en un mismo sentido. Aunque esta suposición queda por ahora en el terreno de la especulación y la conjetura, lo que sí parece más cierto es que el movimiento de campanas debió desaparecer a finales del siglo XIX, pues la campana “Romana”, fundida en 1889, apenas tiene desgastado el punto de golpeo de la parte que da al exterior de la torre. No obstante, esta campana es la única que conserva palanca de balanceo, evidencia que nos hace pensar que no se descartó al menos el balanceo. Hasta donde hemos podido saber, no existen testimonios orales que puedan esclarecer esta cuestión.

Yepes (Toledo), toque "a pino" (volteo dicen allí) de la campana Gorda de la Parroquia de San Benito. LLOP i BAYO, Francesc/ www.campaners.com

Escalonilla (Toledo), volteo (dando vueltas continuadas en un mismo sentido) de la campana "Gorda" de la Parroquia de Santa María Magdalena.


En la parroquia existían diferentes toques de oración que se tañían a lo largo del día. Estaban los toques de Oración, antiguamente conocido como “las tres Ave Marías” o “las Ave Marías” y actualmente más conocido como “el Ángelus”, en referencia al inicio de la primera jaculatoria (Angelus Domini). Este toque, era tañido al mediodía y al anochecer. Y aunque no se mencione en las reglas, también se tocaba al alba. Estos toques tienen su origen en prácticas devocionales medievales. En el siglo XVI se fija de forma definitiva con las tres jaculatorias seguidas de un Ave María y la oración final. La forma del toque marca cada uno de los momentos de la oración: nueve campanadas de tres en tres con la campana mayor (en alusión a las tres Ave María) y una parte final repicada, que en Fuensalida es denominada “la Plegaria” en alusión a la oración final. Este toque aparece en el antiguo arzobispado Toledano de forma bastante uniformada, en buena medida gracias a la labor que desde principios del siglo XVII se hizo a través de las sucesivas constituciones sinodales: Sirva de ejemplo la constitución sinodal del Cardenal Sandoval y Rojas (1601):

“Cosa justa es que en todas las Yglesias se taña de un mesmo modo al Ave María, y que donde ay más de una yglesia, se taña en todas a un tiempo. Por ende ordenamos y mandamos que de aquí adelante, en cada una de las yglesias de nuestro Arzobispado, los sacristanes o campaneros de ellas, cada día al anochecer tañan al Ave Maria, dando nueve golpes en una campana grande de tres en tres: y acabados los dichos nueve golpes, tañan una campana abuelo: y en los sábados y vísperas de fiestas, repiquen las campanas, conforme a la festividad del día siguiente. Lo cual cumplan, so pena de dos reales a cada uno de los que lo contrario hizieren, por cada vez, aplicados a la fábrica de las dichas yglesias y fiscal, por mitad”[6]

El toque de Oración tal y como se ha tocado (y continúa haciéndose de forma mecánica) mantiene este esquema. Nueve campanadas de tres en tres con la Gorda para cada Ave María y “la Plegaria” final con el sencillo repique de la Chica y la Volteada. Este mismo esquema se mantiene también en otros pueblos de la zona, con parte final repicada o con una campana pequeña a vuelo. En Fuensalida también se mantenía la costumbre reflejada en esta constitución de sustituir el repique del final por otro conforme a la festividad del siguiente día.

Seguido del toque de oración del anochecer se tocaba a Ánimas, que como especifica el autor de la Regla de 1952-¿1954? era un doble de cuarta clase, es decir, campanadas pausadas con cada una de las cuatro campanas. En referencia a este toque debemos decir que es una devoción también de origen medieval, del que también se legisló en las constituciones sinodales. En el sínodo celebrado siendo arzobispo el Cardenal Portocarrero (1982) se establece la obligatoriedad del toque en las parroquias “tocando a las Ánimas, como fuera estilo en cada Parroquia, o donde no lo hubiere, con los golpes que le pareciere al cura”.[7] En Fuensalida se interpreta a modo de doble de cuarta clase, en otros lugares se asemeja más al toque de oración. La práctica nos demuestra que había una cierta variedad interpretativa, respetando por lo general el toque solemne y severo que motiva esta convocatoria de oración por las Ánimas del Purgatorio.

El toque para convocar al Viático no fue legislado de una forma concreta. En las rúbricas de Misales y Ceremoniales se especificaba que debía avisar a los fieles de que iba a llevar el Viático a un enfermo, para que asistiesen los fieles, la parroquia y la cofradía Sacramental con velas a acompañar al Santísimo. Por otro lado, se especificaba que debía ir un acólito con una campanilla avisando de Su presencia. El toque de Viático que se ejecutaba en Fuensalida era muy sencillo, tres señales de aviso antes de salir.

Torre campanario de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista

 
En los toques de convocatoria a los fieles es donde posiblemente mayor simplificación se haya experimentado como vamos a ver a continuación. Aun así, son notables y ricos en matices. En cuanto a toque de Misas sólo hace referencia a dos tipos en función de la importancia festiva de la celebración: Misa ordinaria (rezada, se dice en la regla de 1954) y Misa Solemne. En las parroquias toledanas solía haber unos cuatro tipos diferentes de toques de Misa según el grado de festividad: Misas ordinarias, de Domingo, de Fiesta y Solemnes, toques en los que progresivamente intervienen más campanas y de forma más elaborada y compleja. Esta división está relacionada, aunque no del todo, con las clases de festividades litúrgicas: día ferial, dominica, Fiestas (antiguas Fiestas dobles de Segunda Clase) y Solemnidades (antiguas Fiestas dobles de Primera Clase). En el caso de Fuensalida sólo se han conservado dos tipos de toques de Misa, los de misa ordinaria o rezada y los solemnes. En el primero empezada con un repique sencillo con las dos campanas pequeñas (la Chica y la Volteada) seguido de la primera señal del campanillo. Después de esta primera señal se daba la segunda y la tercera. El de Misa Solemne seguía el mismo esquema, salvo que antes de la primera señal se tocaban tres repiques con todas las campanas. Por la forma de designar estos toques, es probable que se realizasen siguiendo el grado de solemnidad de la Misa a celebrar y no el rango festivo del día. Hasta la implantación del Misal de Pablo IV, las Misas eran celebradas en diferentes grados de solemnidad[8]: Misas rezadas (sacerdote y acólito); Misas cantadas (Sacerdote, acólitos, canto e incluso incienso); y Misas solemnes (Sacerdote, Diácono, Subdiácono, acólitos, canto, incienso). No obstante, existía una relación y coherencia entre la forma de celebrar la Misa y la clase del día.  Las Misas ordinarias son las celebradas en días que no hay fiesta, de ahí que se celebrase en el grado de menor solemnidad (rezada); sin embargo, los domingos, que además son días de precepto, y en fiestas, se requiriera una mayor solemnidad. Sobre este particular recomendamos el artículo escrito en este blog JERARQUIZACIÓN LITÚRGICA DE LOS TOQUES DE CAMPANA.

La progresión de los toques de Misa en las parroquias del antiguo arzobispado Toledano suele seguir el siguiente patrón:

    Misa diaria: Tres señales con una campana, en ocasiones repicando un poco antes de la primera. En algunos lugares se acostumbra al final de las señales a indicar con una campanada, dos, o tres cada una de ellas. En algunos sitios solo se hacen dos señales.

    Misa de Domingo: Tres señales de campanadas. Con un repique sencillo (alternando toques entre una campana y otra) antes de la primera señal. En algunos sitios se repica antes de la segunda señal (sobre todo para distinguirla de las diarias, especialmente si en estas ocasiones también se repica). A veces se emplea también en fiestas menores (hablamos de días considerados litúrgicamente fiestas – antiguas Fiestas Dobles de Segunda Clase-).

    Misa de Fiesta: Igual que el anterior, pero realizando un repique más elaborado y festivo. En estas ocasiones a veces se suma el vuelo de alguna campana (volteo o medio volteo). Se emplea para Solemnidades Litúrgicas (antiguas Fiestas Dobles de Primera Clase) y Santos de especial devoción en la parroquia.

    Misa Solemne: El grado máximo en el que se echan una, varias o todas las campanas al vuelo. El volteo suele ser acompañado en ocasiones por el repique del resto. Al final del volteo se suele hacer un repique de fiesta. Este toque precede la primera señal de Misa, después del cual se tocan las otras dos señales como ya se ha comentado. Este toque se reservaba para contadas ocasiones al año (Corpus, Resurrección, Fiestas patronales y Titular del Templo).

Es muy probable que Fuensalida contara con un esquema similar que progresivamente fue simplificándose. No es descartable que la principal razón de esta simplificación fuera la interpretación de todos los toques desde la Iglesia. El toque de Misa ordinaria sí guarda cierta coherencia con otras localidades estudiadas, sin embargo, el de Misa Solemne parece menos convincente, pues los repiques en la Corona de Castilla se realizaban en el 90% de los casos con dos campanas, una en cada mano. La imposibilidad de poder realizar desde el campanario un repique floreado y festivo, o un volteo, parece ser sustituido por el repique de todas las campanas posibles. En el antiguo arzobispado Toledano solo encontramos un momento en el que se repicaban todas las campanas de la torre, durante el Gloria (de ahí que se llamase “Toque de Gloria”) en Jueves Santo, Vigilia Pascual y Navidad). Fuensalida en este aspecto no era una excepción, y en la regla de 1952- ¿1954? se especifica el “toque al Gloria” con todas las campanas. Este repique con las cuatro acompañaba también a las procesiones.

Sistema de garruchas situado en el exterior del ventanal de "la Chica" que permitían tocar las campanas desde la iglesia.


Otro detalle en el que se advierte un cierto grado de simplificación es el empleo del toque de Misa Solemne para Vísperas, Novenas, Rosarios, Horas Santas, Triduos. Por lo general el toque de Vísperas va en consonancia con el grado de festividad, no así los oficios piadosos vespertinos, que solían tener su propio toque (como por ejemplo el toque a Vía Crucis), mucho más cercanos a una señal que a un repique.

Aparte de esta gradación festiva, en Fuensalida había una variación en el toque de Misa de los domingos de Adviento y Cuaresma. El repique inicial era sustituido por tres toques con la campana Chica y las tres señales del campanillo. Esta variación en tiempos penitenciales suele aparecer con frecuencia en otras localidades del antiguo arzobispado toledano.

Existía también un toque para indicar que en la Misa había Sermón (antiguamente se predicaba en contadas ocasiones al año), acompañando con campanadas de la Gorda la primera señal del campanillo. Este toque en algunas localidades se solía interpretar la víspera, para avisar a los fieles de que al día siguiente habría sermón.

Si los toques de convocatoria litúrgica resultan un poco simplificados, los toques fúnebres son los más completos documentados hasta ahora en una parroquia del antiguo arzobispado toledano. Por un lado, estaban los toques que avisaban del fallecimiento de una persona, denominado de varias formas: agonía[9], fallecido o “campanadas de muerto”. El Ritual Romano[10] prescribía que debían tocarse las campanas de la forma acostumbrada en el lugar, para que todos los que la oyesen rezasen por el alma del finado. En Fuensalida este toque consistía en una serie de campanadas pausadas con la campana “Gorda”, 13 si era varón y 11 si era mujer. En torno al número de campanadas existe un tópico bastante difundido en el antiguo arzobispado toledano que alude al número de costillas de Adán y de Eva. Si en otros obispados cercanos (Sigüenza, por ejemplo) se anunciaba el fallecimiento de una persona con un clamor o doble (según el número de clamores o de campanadas que se daban al principio o al final se indicaba el sexo del finado), en Toledo la forma característica era “las campanadas” con la campana mayor.

En algunas ocasiones había variantes a este toque, en el que se indicaba también la clase o la pertenencia o no al pueblo (como las campanadas “forasteras” de Yepes). En Escalonilla este toque se interpretaba de otra forma si el fallecido era el Papa. Era común que al final de las campanadas se hiciese una señal que indicara la pertenencia del difunto a una cofradía. Cada cofradía tenía una señal concreta pues se empleaba una campana con un número de campanadas. Al oír esta señal los integrantes de esta cofradía sabían que tenían que acompañar al entierro. Estas señales están documentadas en Yepes y en Escalonilla, y debió ser muy común, pues sabemos de su existencia en los límites nororientales del arzobispado (en Horche, Guadalajara).

El entierro se celebraba con diferente pompa en función de los recursos económicos del difunto. Había entierros de primera, de segunda, de tercera e incluso, como es el caso de Fuensalida, de cuarta. La diferencia entre uno y otro se basaba en la asistencia del clero parroquial y la forma de tocar las campanas. Podía haber variaciones, pero como norma tomamos como ejemplo la forma tradicional de asistencia del clero en la parroquia de la Puebla de Almoradiel (Toledo). A los entierros de primera acudían tres curas con el terno negro completo: preste, diácono y subdiácono, revestidos con capa pluvial el primero y dalmáticas los segundos; a los de segunda el preste con su capa pluvial negra; a los de tercera el preste sin capa, vestido únicamente con sobrepelliz y estola negra. En su momento debió existir una diferenciación similar en la parroquia de Fuensalida. Junto a la diferente asistencia de sacerdotes, la forma de tocar también variaba. Hemos de tener en cuenta que en los entierros los deudos pagaban al campanero por tocar las campanas. El dinero que recibían variaba en función de la clase. De este modo, como norma general, encontramos que los toques de primera solían ser físicamente más duros, recurriendo en ocasiones a la ayuda de una o dos personas. En el caso de Fuensalida las tres primeras clases eran en esencia iguales, campanadas constantes de la Chica, mientras que cada cinco o seis golpes se daba uno con cada una de las restantes. En los de primera la Chica se tocaba a una velocidad ligera, aminorando el ritmo progresivamente en el de segunda clase y aún más en el de tercera. En el de cuarta se tocaba un doble espaciado con cada una de las campanas. Aquí vemos que el toque de primera clase se justifica con un ritmo acelerado, cosa que en principio nos podría chocar porque asociamos los toques de difuntos con toques lentos, pero la experiencia demuestra que esto no siempre es así. Es llamativo que esta forma contrasta con las diferencias de clases que se realizaban en otros pueblos toledanos, como por ejemplo Escalonilla, donde los entierros de la clase alta las campanas doblaban de forma más lenta.

Cabe la duda de si en origen estos toques fúnebres eran interpretados con alguna campana en movimiento, como por ejemplo se hacía en Yepes o en los entierros de primera clase de la Puebla de Almoradiel.

Los entierros de menores de siete años se revestían de un cierto tono festivo, pues se consideraba que, al no tener conciencia de pecado, iban directamente al cielo sin pasar por el purgatorio. De hecho, el Misal prescribía para estas celebraciones vestiduras blancas y el canto de la Misa de Ángeles[11], tradicionalmente empleada en fiestas de segunda clase. Es norma general que para estas ocasiones se tañeran las campanas pequeñas, de timbres más agudos y “aniñados”. Los toques de entierro de niño tenían cierto aire festivo, pues por lo general solían ser repicados. En Fuensalida este toque era un repique lento con la Chica y la Volteada (el campanillo sólo se empleaba para las señales). En los entierros de primera se intercalaban repiques ligeros.

En resumen, podemos asegurar, que el repertorio de toques tradicional de Fuensalida es uno de los más completos de todos los documentados hasta la fecha en el territorio del antiguo arzobispado toledano.

 
"la Romana" y "la Volteada"

            6-Presente y futuro del toque de campanas en Fuensalida

            Hablar de las campanas en términos teóricos, como se ha hecho hasta ahora puede resultar al lector algo distante y frío, y más tratándose de campanas, cuyas voces han marcado la vida de los pueblos y ciudades durante siglos. Por ello este trabajo se quedaría corto si no se plantearan soluciones muchas más prácticas orientadas a poner en valor el uso tradicional y revitalizar en la medida de lo posible el repertorio tradicional de toques e incluso la recuperación del toque manual de campanas.

            Este planteamiento no es en absoluto peregrino y la práctica está demostrando que existe en España una tendencia creciente a la recuperación del toque manual de campanas. Esta tendencia tiene sus características concretas, pues no se ha revertido la mecanización totalmente. La inexistencia de campaneros en la gran mayoría de las parroquias se suple por un lado con una mecanización respetuosa y poco agresiva, que permite, cuando se pueda, tocar a mano.

            En el caso de las parroquias, esta práctica podría servir para crear un grupo de campaneros que se encargara del toque y del cuidado, mantenimiento y conservación de la torre y las campanas. Por otro lado, ayudaría a generar un grupo humano activo e integrado en la vida parroquial, cuya labor fuera solemnizar las diferentes celebraciones litúrgicas con el toque de campanas, atendiendo a la norma tradicional de la parroquia e incluso enriqueciéndola, como bien se ha indicado en ligeras pinceladas más arriba.

            Para conseguir esto sería conveniente dar a conocer las campanas y la importancia de los toques. En este aspecto Fuensalida juega con mucha ventaja, pues ha conservado un conjunto de campanas muy bueno, con algunos bronces de gran antigüedad (s. XV y XVI), con todos los yugos e instalación original e intacta, y, además, dos reglas de toque escritas, documentos que como ya hemos comentado, sólo aparecen en los archivos catedralicios.


 
"la Gorda" y "la Chica"

            Apéndice documental

1º. Toque de campanas para cultos parroquiales (1952-¿1954?)

1º Santo Viático: tres señales largas con el campanillo (siempre que haya que tocar algún culto y al santo Viatico, se tocara la 1ª señal del S. viático y después al culto que sea, tocando después las señales que faltan.

2º Toque del Angelus, nueve campanadas con la campana mayor y repique con la chica y la volteada, este toque de la noche se toca a continuación el toque de ánimas o sea un doble de cuarta clase.

En las vísperas de días festivos- el repique, se toca con las cuatro campanas.

3º toque de misa ordinaria, un repique con la chica y volteada y seguido de una señal de campanillo y guardando un tiempo prudencial otras dos señales.
Este mismo toque sirve para las bodas.

4ª Misas solemnes, tres toques con las cuatro campanas.

En el ultimo toque se da una señal de campanillo y si la misa tiene sermón, se dan unas campanadas al mismo tiempo que se toca el campanillo con la campana mayor (que llamamos toque de sermón) y otras dos señales de campanillo después.

5º Toque de procesiones, todas, antes y durante la procesión con las cuatro campanas.

6º Vía Crucis: con la campana mayor un solo toque y tres restantes de campanillo.

7º Novenarios, Horas Santas, Triduos, Vísperas: repique con las cuatro campanas, tres veces y las tres señales. También con las cuatro campanas en días que se toca el Gloria.

8º En Adviento los domingos para la Misa se toca solo con la campana chica, tres veces y tres señales.

8º Si U. lo cree factible en dias que espone el Santísimo, durante todo el día, a la veneración de los fieles sería muy útil que durante ese tiempo a cada hora del reloj se diera una campanada con la campana mayor para refrescar la memoria de muchos que no por mala intención, sino por olvido, no le visitan.

9º Misereres como en adviento y Cuaresma. Campanadas con la Chica y señales.

Toques de difuntos

1º Agonía o fallecido: si es varón 13 campanadas con la campana mayor y si es mujer 11.

Toque de cuarta: una campanada con las cuatro campanas seguidas unas de otras.

Iden de tercera clase: Un toque lento con la chica y cada cinco o seis campanadas se intercala una campana de las otras tres campanas.

Iden segunda: El mismo toque anterior pero más ligero con la chica.

Iden primera: El mismo toque que el anterior pero más acelerado con la chica.

Iden = de niño repique lento con la chica y volteada, y si es de 1ª clase en el toque se intercala un repique ligero.

2º.  Parroquia de Fuensalida= 1954. Toques de campana

Toque de campanas

Al Ave María – a las doce y al anochecer, se dan nueve campanadas con la campana gorda en grupos de a tres campanadas, y después, un repique con las dos campanas pequeñas.

A misa rezada

Se da un repique con las dos campanas pequeñas y después tres señales con el campanillo, cada diez minutos.

Al Santo Rosario

Lo mismo que a la misa rezada.

Al Santo Viático

Tres señales con el campanillo, cada diez minutos.

Funciones

Se dan tres toques con las tres campanas cada cinco minutos y después tres señales de campanillo cada diez minutos; mientras la primera señal, se toca al sermón, si lo hay.

A vísperas

Se dan tres toques seguidos con las tres campanas, y después del último toque, tres señales cada diez minutos.

Novenas o cultos de tardes

Lo mismo que a vísperas.

Procesiones

Se dan tres toques con las tres campanas en espacios de dos minutos, mientras dura la procesión.

Señales de muerto

Se dan trece campanadas con la campana gorda, una a una/ y despacio, cuando es hombre; y once campanadas en igual forma cuando es mujer.

Entierros y funerales (Adultos)

De 1ª clase: Se toca con la campana (cuerda 2ª) muy deprisa, intercalando las demás campanas de vez en cuando con una sola campanada.

De 2ª clase: Se toca con la campana (cuerda 2ª) un poco más despacio que en los de 1ª clase, y en igual forma.
De 3ª clase: Se toca con la campana (cuerda 2ª) un poco más despacio que en los de 2ª clase, y en igual forma.

De 4ª clase: Se tocan las campanas una a una muy despacio empezando por la cuerda 1ª, luego la 2ª, y luego la 4ª y así sucesivamente durante el tiempo que se señale; la cuerda 3ª corresponde al campanillo que solo se toca para las señales.

En los funerales de 1ª clase, se toca una hora.

En los de 2ª, tres cuartos.

En los de 3ª y 4ª; media hora.
           

3º Relación de toques publicados en el programa de Fiestas del año 2009. Saturnino García, Carmelo del Moral, Carlos Torrijos.

Tradicionalmente se realizaban los siguientes toques de forma manual, por medio de las correspondientes sogas y badajos:

            “Repique a misa”: Se tañen todas a la vez y después se dan los toques primero, segundo y tercero – separados quince minutos – volteando el campanillo.

            “Al Ángelus”: Se dan nueve campanadas con la campana Gorda en grupos de tres y después un repique con la Volteada y la Chica a la vez.

            “Exposición del Santísimo”: Durante toda la exposición y coincidiendo con cada hora del reloj, se daba una campana con la Gorda.

            “Repique de procesiones”: Se dan toques con todas las campanas en espacios de dos minutos, mientras dura la procesión.

            “Toque de viático”: Únicamente tres señales con el campanillo cada diez minutos, cuando el sacerdote y acólitos llevaban la comunión a algún vecino en peligro de muerte.

            “Campanadas de difuntos”: Se tocaban trece campanadas pausadas con la Gorda para anunciar el fallecimiento de un vecino varón y once si era mujer.

            “Entierro de adultos”: Se toca continuamente con la Chica, intercalando una sola campanada de las otras.

            “Entierro de niño”: Con toques seguidos alternos de la Volteada y la Chica (din-don) durante el entierro.

            “Toque a rebato”: Sonaban todas las campanas del pueblo para dar señal de alarma ante cualquier peligro – normalmente incendio – que requería la ayuda del vecindario.

            En el año 1988 se electrificaron las campanas, de acuerdo con el progreso y así hacer más cómoda la realización de los diferentes toques.

            El sonido de las campanas era la única música que oían nuestros antepasados y que, a pesar del paso de los años, nosotros podemos oír ahora, exactamente igual que la oían ellos, cuando tocaban a fiesta o a duelo. Por eso los fuensalidanos se sientes orgullosos de sus campanas, porque son un hilo que nos conecta a tantas generaciones anónimas que nos han precedido.

Campana de mi lugar
tú me quieres bien de veras,
cantaste cuando nací
llorarás cuando me muera.


[1]- Es llamativo que no incluya la oración del amanecer. Da a entender que por aquel entonces ya no se tocaba.
[2]- En el artículo de 2009 también este toque es llamado como “campanadas de difunto”, nombre con el cual también era conocido este toque en el arzobispado, incluso a veces se le llamaba “las campanadas”.
[3]- La precisión temporal de cada toque aparece reflejada en la Regla de 1954.
[4]- En torno a 1590 se redactó el Ceremonial de la catedral de Toledo (conocido como Ceremonial de Rincón, por ser este uno de sus autores). En este ceremonial aparece la forma en que debían tocarse las campanas de la Primada.
[5]- Hasta la Desamortización existía un gran número de empleados que trabajaban en la catedral. Había cerca de una quincena de peones que trabajaban en las continuas obras y reparaciones del templo y que así mismo, debían ayudar al campanero a tocar las campanas, especialmente en ocasiones muy solemnes en las que se tocaban todas.
[6]- Constituciones synodales del Arçobispado de Toledo, Toledo, 1601, Libro I, Título IV, Constitución III, pp. 50 y ss.
[7]- Synodo diocesana del Arzobispado de Toledo...1682, Libro I, Título IV, constitución III, p. 51.
[8]- En la regla de toque del Ceremonial de Rincón (1590) de la Catedral de Toledo el grado de festividad de las celebraciones se regía por el número de caperos (canónigos con capa pluvial y cetros que dirigían el canto) que asistían en el coro: de ahí que se hable de fiestas de dos capas, de cuatro, de seis y de seis con procesión. Por lo general, en las reglas de toque de las catedrales españolas, el tipo de fiestas suele aparecer diferenciado en función de la clase del día (ferial, dominica, simple, semidoble, doble, doble de segunda clase, doble de primera clase).
[9]- En el Ritual Romano (anterior al Concilio Vaticano II) en Tit. V, cap. 8, In inspiratione, n.2, se prescribía el toque de campanas durante la agonía de un fiel para que los fieles rezasen por él en este momento de tránsito. Es probable que en algún momento este toque se asociara al toque de muerto, denominándose popularmente “de agonía”, cuando en realidad el fiel ya había muerto.
[10]- Ritual Romano, Tit. V, cap. 8, In inspiratione, n. 4.
[11]- En estos casos el Ritual Romano prescribía que no se tocasen las campanas, y si se hacía, fuera en tono festivo, no fúnebre.

lunes, 6 de abril de 2020

LAS CAMPANAS DE PASIÓN




ROMERA SOTILLO, Álvaro






Ayer fue Domingo de Ramos, dando inicio en todo el orbe católico una de las fechas más señaladas del calendario litúrgico, la Semana Santa. Queremos dedicar un pequeño artículo a una tipología de campana, conocida como campana de Pasión, que se daba en el antiguo arzobispado sevillano y que tenía especial protagonismo en estas celebraciones. Aunque esta tipología se salga del ámbito geográfico dedicado de este blog, hemos pensado que es bueno darlo a conocer.

La campana de Pasión es una tipología de campana esquilonada cuya peculiaridad es tener una serie de orificios en el tercio superior del bronce. Su finalidad es aminorar la sonoridad e imprimirle un cierto aire de gravedad, acorde con las celebraciones que tienen lugar durante la Semana Santa.

Escribía en 1806 el escritor sevillano José Blanco White en sus Cartas de España:

“El melancólico repique de la campana de Pasión[1] en la mañana del Domingo de Ramos anuncia el comienzo de las solemnidades para las que el ayuno cuaresmal ha intentado preparar el espíritu de los creyentes. Esta campana (de la Giralda) es una de las mayores que se han fundido para dar vueltas sobre un eje…. Para que su sonido tenga un tono adecuado al lúgubre carácter de la estación, la campana ha sido fundida dejándose unos grandes agujeros colocados en su parte superior, artificio que sin disminuir la vibración del metal impide la formación clara de las notas musicales y produce un sonido triste y profundo”[2]

La Giralda en una postal de los años veinte. La campana central es la San Cristóbal, la de su derecha San Fernando. Foto: https://www.ebay.es/

Cuando consultamos el inventario de campanas de la Giralda (http://campaners.com/php/cat_campanes1.php?numer=392) podemos comprobar que en realidad había dos campanas de Pasión. Actualmente solo se conserva una. La más grande de las dos era la campana de San Cristóbal, un bronce de 140 cm de diámetro fundido en Sevilla por Juan Gerardo en 1663 (es el mayor de volteo de la Giralda). Este bronce, del cual se conservan fotografías, se rompió, siendo sustituido en 1992 por una copia, en la que no aparecían las oquedades del tercio. Esta copia se rompió ese mismo año al desprenderse y caer al interior del campanario. La actual campana San Cristóbal fue fundida por Eijsbout en la restauración integral del conjunto de campanas llevado a cabo en 1998, y carece de los citados orificios. La segunda campana de Pasión que hay en la Giralda es la dedicada a San Fernando, fundida en 1763 por José de la Riva. Ambos bronces se encuentran situados en la cara del oeste, que mira al patio de los Naranjos. San Cristóbal ocupa el ventanal central, mientras que San Fernando ocupa el inmediato a su derecha.

Campana San Cristóbal en el año 1923. CANALS i TARRATS, Ignasi / Arxiu Fotogràfic Centre Excursionista de Catalunya. Fuente: http://campaners.com/php/cat_fotos_campana.php?numer=10946
Restos de la primitiva campana San Cristóbal de 1663. LLOP I BAYO, Francesc/ http://campaners.com/php/cat_fotos_campana.php?numer=10946
Campana San Cristóbal de 1992, rota ese mismo año al caerse al interior del campanario. Campanas Rosas/ http://campaners.com/php/cat_fotos_campana.php?numer=6202
Campana San Fernando. LLOP I BAYO, Francesc/ http://campaners.com/php/cat_fotos_campana.php?numer=366
Campana San Fernando. LLOP I BAYO, Francesc/ http://campaners.com/php/cat_fotos_campana.php?numer=366
Interior de la campana San Fernando. LLOP I BAYO, Francesc/ http://campaners.com/php/cat_fotos_campana.php?numer=366

En la Giralda, al hay dos tipos de bronces: las campanas de golpe, de gran tamaño y tocadas exclusivamente a badajo, y los esquilones de vuelta, que según su tamaño son denominados esquilas, esquilones medianos o esquilones grandes. Los esquilones eran tradicionalmente tocados moviendo el yugo (con vueltas, “a pino” o campaneando – es decir, balanceando-) gracias a sogas que tenían atadas en los brazos. De hecho, los badajos originales no tenían orificio para enganchar cuerda. Ambas campanas de Pasión era esquilones grandes, y por tanto de vuelta. En una fotografía antigua se puede apreciar el yugo original y la cuerda enrollada y pasada por encima de la cabeza lista para ser tocada.

En la Regla de Tañido de la Giralda del Licenciado Sebastián Vicente Villegas (1633), que ha regido hasta el siglo XX, con alguna leve modificación, los toques de campanas de esta torre, dice que el Domingo de Ramos se tañe desde Vísperas a las oras con los dos esquilones de dos cuerdas y Santiago y Santa Cathalina, y a prima y Nona con Santiago y a la Processión de primera clase en la forma que está dicho en el capítulo de Processiones.[3] En este documento no se hace ninguna particularidad sobre las campanas de Pasión, de hecho se menciona en otro punto que el esquilón San Cristóbal se tañe junto a la campana Santiago a Sexta en fiestas de primera clase “en todos Tiempos”[4], sin  hacer mención específica a su uso como campana de Pasión.

Interior de la Giralda en 1918, donde se pueden ver las campanas de golpe (las del interior) y los esquilones de volteo en los ventanales. MORELLÓ i NART, Joaquim / Arxiu Fotogràfic Centre Excursionista de Catalunya/ http://campaners.com/php/campanargran.php?numer=135287

La configuración del conjunto de las campanas de la Giralda ha ido cambiando a lo largo del tiempo, y puede que por aquel entonces no hubiera campanas de este tipo, o bien, si la había, fuera otra.

Esta tipología tuvo bastante éxito especialmente en iglesias parroquiales que contaban con un nutrido conjunto de campanas. En la propia Sevilla todavía se conserva una en el campanario de la parroquia de San Lorenzo.

Campanario de la Iglesia de San Lorenzo (Sevilla). Foto: https://archivos.wikanda.es/sevillapedia/San_Lorenzo4.jpg

Campana de Pasión del campanario de San Lorenzo de Sevilla.


En la provincia existen otros ejemplares. En la iglesia de San Juan Bautista de Marchena existe una campana de Pasión, conocida como “la Calada”[5]. Los huecos presentan la peculiaridad de tener una tracería que aporta bastante belleza a la pieza.

Marchena (Sevilla), campanario de San Juan. Señalada en rojo la campana "Calada". Foto: https://www.alamy.com/
Marchena (Sevilla), "la Calada". Foto: www.campaners.com


En el campanario de Santiago de Utrera, existe otra campana de Pasión, conocida como la campana del “Santo Cristo”. Por tamaño es un esquilón mediano, no es de las mayores del conjunto. Fue fundida por Francisco Japón y Compañía en Sevilla en 1835. Esta campana en su origen debió repicar (voltear), pues presenta el desgaste típico de esta técnica de toque, sin embargo, su yugo impide ser repicada al estilo tradicional de la localidad (con cuerda). Parece ser que intervenía en los repiques de Cuaresma y de difuntos.[6]

Utrera (Sevilla), Iglesia de Santiago. La campana del Santo Cristo es la que puede verse en esta imagen en el segundo cuerpo. https://sevillapedia.wikanda.es/
Detalle de los orificios de la campana del "Santo Cristo". https://www.utreradigital.com/
Detalle de la bajada de la campana del "Santo Cristo" para su restauración. https://www.utreradigital.com/

En Antequera (Málaga), en el convento del Carmen, se conserva un singular ejemplar de campana de Pasión. Esta campana se encuentra expuesta en una de las estancias del convento. Los orificios están enmarcados por unas molduras a modo de ventanales. Su perfil además es ciertamente singular, y recuerda a la traza de los címbalos tal y como los presenta Antonio de Biedma en su tratado de fundir campanas[7]. Presenta además un yugo tradicional de tipo sevillano, con su brazo arqueado, con unos suplementos en su parte superior con las características “orejuelas” que impiden que la cuerda se meta entre la testa de los brazos y el muro del ventanal.

Antequera (Málaga), campana de Pasión del convento del Carmen. https://es.123rf.com/photo_75541220_campana-en-la-iglesia-del-carmen-antequera-andaluc%C3%ADa-espa%C3%B1a.html


Antequera (Málaga), campana de Pasión del convento del Carmen.

Antequera (Málaga), campana de Pasión del convento del Carmen.

Antequera (Málaga), campana de Pasión del convento del Carmen.
Grabado de un címbalo del Arte de hazer campanas de Antonio de Biedma (1630).


Hemos recogido aquí las campanas de Pasión que pueden ser más conocidas, pero con seguridad no son las únicas. Es muy probable que en algún gran campanario de la provincia de Sevilla, Huelva o Cádiz exista algún ejemplar más. 



[1] - Cuando habla de repique se refiere al volteo.
[2] - BLANCO WHITE, José: Cartas de España, Madrid, 1972 (2ª Edición), p. 216.
[3][3][3] - RUBIO MERINO, Pedro: Reglas del tañido de las campanas de la Giralda de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla 1533-1633, Sevilla, 1995, p.316.
[4] - Ídem, p. 165.
[5] - CANTADOR, Francisco Javier: “Una vida a ritmo de campana”, en Sierra Albarrana, 125 (abril-mayo 2010), consultado en http://campaners.com/php/textos.php?text=3943
[6] - Cfr. GIRÁLDEZ SOUSA, José: La singular historia de las campanas de Utrera. Tratado de repiques y tañidos, Sevilla, 2003, p. 59.
[7] - BIEGMA, Antonio de: El Arte de hazer campanas, 1630, f. 59v. Consultado en: http://campaners.com/pdf/pdf57.pdf

domingo, 22 de marzo de 2020

EL TOQUE DE ÁNGELUS O DE AVEMARIAS EN EL ANTIGUO ARZOBISPADO DE TOLEDO

JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Carlos; ROMERA SOTILLO, Álvaro





PREFACIO

Dada la situación extraordinaria que estamos viviendo actualmente a consecuencia de la pandemia de coronavirus de Whuan que estamos sufriendo, se ha puesto en marcha, desde distintos niveles eclesiásticos, una iniciativa que invita a hacer sonar las campanas de nuestros templos para acompañar la oración que el pueblo eleva en estos momentos hacia Dios.

Una de esas iniciativas, promovida por la Conferencia Episcopal Española (CEE), tiene como objetivo hacer sonar las campanas a la hora del Ángelus, es decir, a las 12 del medio día, para pedir por esta situación de necesidad que vivimos, uniéndonos con la oración que Su Santidad ha preparado especialmente para ella.

Por otro lado, el toque de Ángelus, también conocido como de Avemarias es quizá uno de los toques que mejor conservado ha llegado hasta nosotros. Originalmente se ejecutaba al amanecer, al medio día y al anochecer, y era una invitación al rezo de los fieles de 3 avemarías, a las cuales estaba concedida una indulgencia.




MOTIVACIÓN

Debido a que, en los últimos años se ha producido un olvido del uso litúrgico reglamentado de los Sagrados Bronces, nos vemos en la tesitura de que, las campanas, se hacen sonar en cada lugar a gusto y conveniencia del párroco particular de cada iglesia o del sacristán correspondiente. Atrás quedan los tiempos en los cuales la reglamentación del toque de campanas era objeto de primorosa ordenación por parte de los obispados y arzobispados, que unificaban en su territorio el lenguaje de sus bronces, de forma que era fácilmente legible por cualquier miembro de su grey en cualquier lugar del territorio de la diócesis.

Sería interesante, en este sentido, unificar esta propuesta de toque que se hace desde la CEE a las diócesis y parroquias, pudiéndose adoptar en cada una de ellas el toque original que como tal existía ya reglado desde antaño.


JUSTIFICACIÓN

El toque de Ángelus es uno de los que mejor conservados ha llegado hasta nosotros, y, además, de una forma bastante unificada en los que serían los antiguos territorios del arzobispado toledano, es decir, las actuales provincias de Toledo, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real. Posiblemente sea esto debido a los insistentes avisos y recomendaciones que, desde la seda primada, se hacían al respecto en los sínodos que convocaron los diferentes arzobispos. Como muestra de ello, traemos a estas letras una transcripción de las Constituciones Sinodales del Cardenal Portocarrero del año 1682, en las cuales se explicita la forma en que se ha de dar la señal de ángelus:

“Que los Sacristanes tañan al Ave María, al anochecer […], al amanecer y al medio día […]: concédase indulgencia a los que a estas horas rezaren”

(Libro I, Título IV, Constitución III)




Como podemos apreciar, el rezo de estas tres Ave Marías, se hacia a primera hora de la mañana, a medio día y al caer la tarde. El toque de medio día fue el que dio a luz a lo que ahora conocemos como ángelus. Por su parte, los otros dos toques se siguieron manteniendo en general en los pueblos, y se conocieron como “oraciones de la mañana” o “buenos días”, al de por la mañana, y “oraciones de la tarde”, al toque de por la tarde.

Continuamos con la transcripción de esta constitución III:

“Cosa justa es que, en todas las iglesias, se taña de un mismo modo al Ave María; y que donde haya más de una iglesia comience este toque la Iglesia Matriz, o en su defecto la de más antigüedad, uniéndose después las restantes”

Como podemos ver, desde el arzobispado no solo daban orden de tañer para llamar a esas oraciones si no que, comprendiendo que las oraciones de los fieles y, por ende, el uso de la campana, formaban parte de una misma liturgia, se daban incluso instrucciones de cómo debía hacerse en aquellos lugares en que había más de una iglesia, para salvaguardar el orden y la armonía.

A continuación, da indicación expresa de cómo se ha de tocar:

“Ordenamos y mandamos que, de aquí en adelante, en cada una de las iglesias de este arzobispado, los sacristanes y campaneros, cada día […] tañan al Ave María dando nueve golpes de una campana grande, de tres en tres; y acabados los dichos nueve golpes tañan una campana a vuelo.”

Aunque no lo explicite, esta estructuración del toque encaja con la del rezo, los tres golpes por las tres jaculatorias y Ave Marías y la campana a vuelo por la oración final “Derrama, Señor, tu gracia sobre nosotros…” (Gratiaum tuam, quaesumus, Domini…). En alguna localidad esta segunda parte se la denomina “la plegaria” en alusión a la oración.

Y continúa exhortando al pueblo a unirse a esta oración:

“Amonestamos a todos los fieles del arzobispado a que, al tiempo de tocar dichas horas, recen […] las preces del Angelus Domini y las Ave Marías […]. Y porque con mayor fervor se muevan a continuar esta devoción, les concedemos [a los fieles] 40 días de indulgencia por cada vez que rezasen una de estas horas”


PROPUESTA

Tanto efecto debieron tener estas continuas amonestaciones del arzobispado en las parroquias, que, curiosamente, en la mayoría de pueblos de estos territorios que pertenecieron antaño al arzobispado primado, se ha seguido tañendo hasta hace no muchos años, o incluso sigue vigente, esta forma de tocar a las “Ave Marías”.

Por ello, proponemos que, en estos mismos territorios, se pueda implementar para esta circunstancia que se nos pide desde la CEE este modo de tocar, que es el propio de nuestra tierra. Sería interesante así mismo que no solo se llevara a cabo el toque de ángelus en estos momentos de epidemia, si no durante todo el año cristiano, para llamar a los fieles a unirse juntos en oración.

Pasamos a detallar cómo sería este toque de ángelus, para lo cual nos serviremos de una tabla en la que se indica el número de golpes de badajo de campana y qué campana usar:


NÚMERO DE GOLPES DE BADAJO
CAMPANA
COMENTARIOS
9 golpes de badajo en grupos de 3:
     3 golpes
     Unos segundos de espacio
     3 golpes
     Unos segundos de espacio
     3 golpes
Con la campana más grave (generalmente la más grande) del campanario

33 golpes seguidos


*Para esta secuencia se puede optar por usar una sola campana, o bien tañer 2 campanas de timbre distintos alternando una y otra (un repique)

**Otra posibilidad es emplear una campana pequeña a volteo, en cuyo caso no haremos caso del número de golpes, si no que estará tocando un tiempo prudencial

***La tercera posibilidad sería tañer una campana a medio vuelo, como indica Portocarrero; pero comprendemos que al no ser toques manuales es más difícil de implementar
Con una campana más aguda que la primera
Pese a que las constituciones de Portocarrero no especifican el número de estos golpes, elegimos 33 por ser un número muy simbólico dentro del cristianismo: la edad de Cristo

*Portocarrero menciona que se ha de tocar “a vuelo”. Entendemos por ese vuelo una campana tocada a medio bando, es decir, que oscila sin llegar a dar una vuelta completa (que sería un volteo)
3 golpes seguidos
Con la campana grave del principio
Portocarrero no lo especifica así, pero es costumbre extendida entre los campaneros y sacristanes el rematar los toques con esta señal, para indicar que el toque ha terminado. Dejamos la implantación de esta parte del toque a gusto del párroco, sacristán o campanero de cada parroquia.










































Sirvan de ejemplo estas grabaciones:

Yepes (Toledo), toque de la oración a la puesta del sol (www.campaners.com):



http://campaners.com/video/video999.mp4

Escalonilla (Toledo), toque del Ángelus (www.campaners.com):



http://campaners.com/video/video960.mp4

Horche (Guadalajara), toque del Ángelus (vídeo propio):

domingo, 27 de octubre de 2019

RELACIÓN DE TOQUES DE CAMPANA DE CANTALOJAS (GUADALAJARA)

Álvaro ROMERA SOTILLO






Toques recogidos el sábado 28 de septiembre de 2019 de Antonio Garrido, hijo del último sacristán de la parroquia de Cantalojas.




El conjunto consta de cuatro bronces: dos campanas (la grande y la pequeña) y dos campanillos (la grande y la pequeña -actualmente descolgada-).

Campana grande

Campana pequeña
Campanillo grande
Campanillo pequeño
De izquierda a derecha: campana pequeña, campanillo pequeño, campana grande.

  • Toque del Alba: Al amanecer, lo solía tocar su padre. Se tocaba desde abajo, la Grande a badajo, y la pequeña se balanceaba con una cuerda atada a la palanca del brazo. Tocaba tres toques pausados con la grande y una serie de campanadas (unas diez). A continuación comenzaba la pequeña a media vuelta. Cuando iba parando de la media vuelta, contestaba la gorda haciendo pin pan pin pan. Cuando dejaba de sonar se tañían tres toques a la grande y se daba por concluido. Este toque indicaba el inicio de la jornada a los que iban a vender carbón y a los pastores.
  • Toque del Mediodía: Se iniciaba con tres campanadas con la gorda. Después repique, primero un repiqueteo con la grande, luego con la pequeña y repique juntas. Lo solían tocar Antonio y sus hermanos. Se tocaba a mediodía solar, es decir, a la una antiguamente, hoy a las 14 de la tarde según el horario de verano. Se tomaba de referencia la sombra de la torre que se proyectaba en la segunda canal del tejado de la iglesia.
  • Toque de Oraciones: Se tocaba ya de noche. Era muy parecido al del Alba. Se tocaba también desde abajo. Se daban tres golpes pausados con la grande, a continuación una serie de campanadas (unas diez) y se comenzaba a balancear la pequeña. Cuando se dejaba de tirar de la palanca de la pequeña, ésta seguía balanceando y hasta que paraba se alternaba cada golpe con dos de la grande: pin pan pan pin pan pan pin pan pan. Cuando paraba la pequeña se daban tres golpes a la grande y se daba por finalizado el toque. El toque indicaba la hora de recogerse.
  • Rosario, novenas: Unas campanadas con la grande desde abajo con la grande.
  • Misa Diaria: tres señales desde abajo, con la grande, indicando si era primer, segundo o tercer toque. (un, dos o tres golpes al final).
  • Vísperas Domingos: se volteaba la campana pequeña y se repicaba la grande. Cuando dejaba de dar vueltas y se balanceaba se repicaba a ritmo con los golpes que daba, trararararan PAM trararararan PAM... así hasta que se paraba. Al terminar se hacía repique con las dos. Se tocaba a la hora de las Oraciones para indicar que el día siguiente era domingo. El toque de víspera sustituía al de oraciones.
  • Misa Domingos: Primer toque igual que el de la Víspera, los dos siguientes señales.
  • Víspera fiestas grandes: Comenzaba con el repique de la campana pequeña. Y seguido comenzaba a voltear la grande. Si subían sus hermanas se volteaban también los campanillos. Cuando estaban todas volteando se dejaba de repicar la pequeña y se comenzaba a voltear, de forma que estaban todas volteando. Al terminar se hacía repique con las campanas. Al igual que los domingos este toque se hacía en sustitución de las Oraciones. Este toque también se empleaba para las procesiones.
  • Misa Fiesta grande: igual que el anterior, empleando este toque como primer toque de Misa. Los dos toques siguientes eran señales.
  • Bautizos: Los bautizos se celebraban por la tarde y solo se hacía un toque. Si era un niño el bautizado se tocaba a media vuelta el campanillo grande, si era niña el pequeño. Si había dos bautizos los dos.
  • Toque víspera de difuntos: Tocaban las cuatro a clamor de forma pausada: primero la grande, luego el campanillo grande, luego la campana pequeña y seguido el campanillo pequeño. Empezaban al anochecer, paraban para ir a cenar y seguían después hasta las seis de la mañana. Tocaban desde uno de los “escansillos” que había en el interior de la torre. Tocaban a veces envueltos en mantas por el frío que hacía. Solían tocar cuatro personas, él, su hermano, su padre e Isabelo, un pastor que tenían contratado.
  • Clamor persona adulta: indicaba la muerte de una persona y se hacía con las campanas. Se daban tres golpes a la grande y se comenzaban a dar campanadas pausadas con las dos. Cuando se llevaban unos cinco minutos se daban tres golpes juntos con las dos campanas. Eso indicaba que se había dado un clamor. Pero el toque continuaba porque luego se daban dos clamores más. No se indicaba el sexo del finado, aunque es muy probable que por la forma de este toque, el número de clamores indicara el sexo del finado, seguramente uno más para indicar que era hombre.
  • Clamor niño: se hacía con los campanillos, lento pero había un momento en que se hacía un repiquete con una de ellas, tintintin y se continuaba.
  • Entierro: con las dos campanas, din dan din dan cuando traían al difunto a la iglesia. Se paraba cuando llegaba y luego cuando se lo llevaban al cementerio.
  • Perdidos: este toque se realizaba en algunas noches de invierno para orientar a algún vecino que por la nieve o el mal tiempo se había desorientado. Se volteaba la grande lentamente, para que el sonido llegase bien lejos.
  • Fuego: toque rápido de emergencia, se tocaba como un repique muy rápido y señalando la urgencia tantantantantantan.
  • Tintilinublo: No hay noticia de toques contra tormentas, pero se sabe que se sacaba la reliquia de la Vera Cruz a la puerta de la Iglesia cuando había tormenta.
En el siguiente vídeo pueden escucharse algunos de los toques aquí recogidos, interpretados por Antonio Garrido en el campanario de la Huerce (Guadalajara).